¿Cómo enfrentarse a una dinámica de grupo?

¿Qué es una dinámica de grupo?

Una dinámica de grupo se trata de una entrevista grupal en la que se pretende observar el comportamiento de cada candidato al puesto.

Hoy en día debido a la gran cantidad de candidatos que se presentan en las diferentes ofertas laborales, las empresas optan cada vez más por incorporar a su procesos de selección la modalidad de entrevistas grupales/dinámicas de grupo. Éstas constituirán un filtro importante antes de las entrevistas individuales.

Tipos de dinámicas de grupo:

  • De presentación (cada candidato debe presentarse al resto): suelen ser para romper el hielo, pero también se valora el grado de originalidad de los candidatos. Ej.: si el primero en hablar se presenta de una determinada forma y el resto se presenta de forma idéntica como si fueran loros.
  • De conocimiento y confianza: se busca valorar la capacidad de escuchar al resto de las personas y ver si recordamos su presentación realizada al grupo.
  • De emociones: menos utilizadas, pero importantes sobre todo en puestos de tensión, buscan ver la reacción emocional de los candidatos a una historia.
  • De cohesión y colaboración: suelen plantear un problema o situación a resolver y se valora tanto alcanzar la solución como que se interactúe y colabore para conseguirlo.
  • De habilidades sociales y resolución de conflictos: sobre todo si en el puesto se van a tener que tomar decisiones y resolver conflictos. Suele plantearse un problema o conflicto a veces haciendo dos grupos y viendo cómo se soluciona la situación. Lo mejor, tener conocimientos de negociación.
  • De evaluación: buscan conocer el conocimiento o habilidades que se poseen con respecto a una tarea o función especifica del puesto.

¿Cómo destacar positivamente en una dinámica de grupo?

El principal objetivo de la entrevista grupal es observar el modo de interactuar de los candidatos entre ellos, para así poder analizar características de la personalidad de cada uno, detectar habilidades, aptitudes y conocimientos, como por ejemplo valorar la disposición a trabajar en equipo, de escuchar, la resolución de conflictos o la capacidad de liderar un equipo.

Es importante saber destacar pero sin ensombrecer a los demás candidatos. En mi opinión, el candidato debe actuar de manera natural e interactuar con el resto de los participantes. Uno de los errores más comunes es suponer que hay que resaltar sobre el resto, pero eso mismo puede ser contraproducente porque nunca vamos a saber qué perfil busca la empresa y los reclutadores que están realizando la entrevista.

Es importante no monopolizar una conversación, hay que recordar que todos los candidatos debe tener su oportunidad para hablar. Hablar en exceso o quedarte callado será igual de perjudicial. Vigila no ponerte nervioso y sé lo más natural posible. No intentes demostrar lo que no eres, recuerda que uno de los principales rasgos de un líder es lograr que todos puedan participar y opinar. 

Tu postura y lenguaje no verbal también serán uno de los puntos de interés de los evaluadores. Siéntate derecho y evita mostrarte excesivamente relajado. Recuerda que aunque haya muchos candidatos, eso no significa que haya menos atención o interés en ti.

Finalmente, una de mis recomendaciones para este tipo de entrevistas es saber escuchar y estar muy atentos a las indicaciones brindadas por los reclutadores, ya que en esta técnica suelen incluir actividades con varias consignas que han de desarrollarse paso a paso, y el éxito dependerá en gran medida de tu capacidad de escuchar, interpretar y seguir las instrucciones correctamente.

A pesar de su formato poco habitual, no olvides que estás en una entrevista de trabajo, y por tanto todas las recomendaciones habituales siguen siendo fundamentales: conoce bien la empresa y el puesto; prepara tu currículum y resalta las competencias relevantes para ese empleo; sonríe y sé cordial; haz contacto visual con todas las personas que participan en la entrevista; y sobre todo, intenta controlar tu ansiedad y moverte con la mayor naturalidad posible. No hay recetas que garanticen el éxito. Relájate. Aprovecha la ocasión para dar lo mejor de ti, disfrutar del encuentro, dejar una excelente impresión en los entrevistadores y compañeros y hacer nuevos contactos.



Comentarios

Publicacións populares deste blog

A CONTORNA PERSOAL DE APRENDIZAXE (CPA)

Mi Entorno Personal de Aprendizaje o PLE

A orientación laboral e os centros de menores