EL PLE O ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
Por María J. Garrido Herrera
Hoy reflexionaremos sobre un término que para mi era totalmente desconocido, pero que está siendo cada vez más utilizado en el ámbito laboral y educativo: el PLE (Personal Learning Enviroment) o Entorno Personal de Aprendizaje.
¿QUÉ ES UN PLE?
El Entorno Personal de Aprendizaje es el conjunto de recursos, actividades, fuentes de información que cada persona utiliza para configurar su propio aprendizaje personal.
El PLE hace referencia a la forma de aprender a través de las distintas fuentes de información que existen, ya que en el PLE de cada persona se van integrando experiencias de aprendizajes tanto de educación formal como de experiencias adquiridas a través de las TICs.
En el siguiente vídeo Jordi Adell explica de forma muy didáctica qué es un PLE:
PLE implica: acceder a la información y asimilarla, hacer uso de esa información comunicándola, compartiéndola y a su vez generando nueva información.
El PLE se compone de tres partes fundamentales:
- los recursos: las fuentes de información que son de nuestro interés
- las herramientas que utilizamos para organizar la información y reflexionar sobre ella
- las estrategias o espacios que nos permiten desarrollar y compartir esa información, la red de personas.
MI PLE INICIAL:
EXPANSIÓN DE MI PLE:
Mi PLE está en plena expansión, ya que como indiqué al principio es algo que acabo de descubrir, y mediante herramientas como Feedly puedo filtrar la inmensa información que nos ofrecen las redes para clasificar y recibir aquella que realmente sea de mi interés.
Feedly es un lector de RSS que permite organizar y acceder a la información que cada persona seleccione en función de sus intereses, para que se puedan leer las noticias desde un solo lugar, evitando tener que visitar una web tras otra, lo que permite un considerable ahorro de tiempo.
En la siguiente imagen os muestro algunas de mis suscripciones, relacionadas todas ellas con mi ámbito profesional:
He descubierto que Feedly es una herramienta tan práctica y útil que ya la he añadido a mi PLE, ya que además considero que tiene numerosas ventajas como: ordenar y filtrar los sitios a través de categorías, suscribirme a los portales de mi interés y reunir en un mismo sitio distintos contenidos, pero el inconveniente es que no todas las páginas web cuentan con el servicio RSS para poder agregar noticias a Feedly.
OTRAS HERRAMIENTAS DE UTILIDAD:
Una de las herramientas que más ha llamado mi atención es Diigo, que es un sistema de gestión e información personal de descarga gratuita que se almacena en la nube y me parece muy completa.
Consiste en hacer marcadores web, archivo de imágenes y documentos e incluye la posibilidad de seleccionar textos destacados. Además, permite crear grupos para compartir enlaces.
Para saber más:
waketet
Comentarios
Publicar un comentario